Los problemas del aprendizaje son dificultades en el desarrollo de origen neurofisiológico.
Este tipo de problemas están caracterizados por la deficiencia o trastorno en una o varias áreas del aprendizaje. Dichos problemas no pueden ser atribuidos a deficiencias cognitivas, físicas o sensoriales, ni a condiciones desfavorables del medio ambiente, tales como la presencia de dificultades psico-afectivas.
Estas dificultades ocurren desde muy temprano en personas con un desarrollo normal y persisten hasta la vida adulta.
Algunos de los trastornos que afectan directamente las tareas escolares son:
• Dislexia.
• Disortografía.
• Discalculia.
• Disgrafía.
Los trastornos relacionados con el desarrollo del lenguaje oral están agrupados bajo el término de disfasias.
Otros tienen que ver con la programación y la adquisición de los gestos, acciones y movimientos; y corresponden a la dispraxia.
Algunas de estas dificultades están asociadas con la capacidad de organización, planeación y ejecución de la actividad, tanto en función del tiempo, como del espacio.
El Método TOMATIS® ejerce una influencia directa en el sistema nervioso central ayudando a discriminar y entender los sonidos.
Su efecto positivo sobre la motricidad, el equilibrio y la coordinación permite a la persona adquirir nuevas herramientas de adaptación para integrar y desarrollar su aprendizaje.
El Método TOMATIS® potencializa las habilidades para el aprendizaje, sin que necesariamente exista un trastorno del mismo.
► Aprendizaje
► Atención y Concentración
► Comunicación
► Desarrollo en la Infancia
► Desarrollo Personal y Bienestar
► Embarazo
► Espectro Autista
► Integración de Idiomas
► Integración Sensorial
► Voz Y Oído Musical
______________________________
Contáctanos si necesitas más información